(Controlled Shipping Nivel 1 y Controlled Shipping Nivel 2)
Servicios CS1 & CS2.
Los servicios CS1 y CS2 por su denominación en inglés Controlled Shipping Level 1 y Controlled Shipping Level 2 son procesos de control de calidad basados en el envío restringido de materiales a cliente debido a fallas constantes por parte del proveedor en donde los niveles de no calidad rebasan los quince defectos por millón. El CS1 o Envío Controlado Nivel 1 requiere que el proveedor controle desde sus instalaciones la calidad de todos sus embarques mediante la inspección al 100% de sus productos. Por su parte, el CS2 o envío controlado nivel 2 es requerido por parte del cliente cuando el proveedor no haya logrado solucionar el problema en la etapa de CS1, este proceso deberá ser llevado a cabo en planta del cliente el cual realizará una inspección al 200% ya que este debió ser inspeccionado al 100% en las instalaciones del proveedor.
Estos servicios de inspección conocidos como de Envíos Controlados o Envíos Restringidos por sus siglás en inglés Controlled Shipping o Restricted Shipping son procesos que se aplica cuando un proveedor ha enviado productos no conformes a su cliente. El estándar para piezas no conformes generalmente no es más de 50 PPM (partes por millón) que no son conformes o se considera que tienen uno o más defectos. Algunos clientes requieren no más de 15 PPM y algunos proveedores alcanzan 0 PPM de forma regular.
Cuando un cliente detecta un producto o material no conforme enviado a su planta por un proveedor, el cliente notificará al proveedor a través de una conversación telefónica que ahora está en Envío controlado. Seguirá una carta documentando los detalles de esta conversación.
El envío controlado o el envío restringido requieren que el proveedor implemente de inmediato un proceso de inspección redundante para clasificar el producto / material no conforme, mientras implementa un proceso de resolución de problemas de causa raíz. La inspección redundante se suma a los controles normales.
Todos los procedimientos de envío controlado incluyen estos tres pasos:
SEPARAR: Una contención de los productos no conformes para aislarlos del proceso de producción normal. Se requiere que el proveedor establezca un área de contención separada fuera del área de producción, para aislar totalmente los productos no conformes de la producción normal. Las piezas ya enviadas al cliente pueden colocarse en un área de contención en el sitio del cliente, enviarse de vuelta al proveedor a expensas del proveedor o enviarse a un almacén externo para su contención y clasificación.
AISLAR: Una inspección de todos los posibles productos no conformes para clasificar defectos. Este paso incluye todas las piezas en el sitio del cliente, en el envío y en el sitio del proveedor.
ELIMINAR: El proveedor realiza un análisis de causa raíz e implementa acciones correctivas irreversibles en el proceso de producción para eliminar completamente los productos no conformes.
Estos servicios de inspección a envíos controlados se dividen principalmente en dos categorías:
CS1: Envío controlado de Nivel 1.
Requiere que el fabricante del producto (entiéndase el proveedor) contenga el producto sospechoso y realice un proceso de inspección al 100%. Este proceso puede ser realizado por los empleados del proveedor aunque la mayoría de los proveedores comunmente prefieren contratar a una compañía externa especializada en este tipo de servicios de inspección para garantizar los resultados esperados así como para evitar posibles re-incidencias en fallas de calidad. Dentro del nivel 1 de envíos controlados se debe identificar la causa raíz del problema así como informar al cliente acerca de las acciones correctivas y preventivas implementadas a nivel producción, embarques y calidad.
CS2: Envío controlado de Nivel 2.
Será requierido cuando el fabricante del producto (entiéndase el proveedor) no haya logrado corregir el problema en la etapa de nivel 1 (CS1) o haya tenido problemas recurrentes de calidad los cuales hayan tenido impacto con el cliente. Dentro de esta etapa de envíos controlados de nivel 2 (CS2), el proveedor deberá de mantener los controles, acciones correctivas y mantener la inspecciones implementadas como parte del proceso de envios controlados de nivel 1. Sin embargo, se deberá agregar de manera adicional un proceso de inspección redundante el cual deberá de ser realizado por una compañía especializada en inspecciones, compañía de tercera parte o compañía externa la cual podrá ser seleccionada por el proveedor pero deberá ser aprobada por el cliente. Es posible que debido a la gravedad del problema los clientes determinen contratar a la compañía de inspección especializada pagando ellos mismos a dicho proveedor para posteriormente deducir mediante una recuperación de costos (Cost Recovery) los costos generados.
El análisis de causa raíz (Root Cause Analysis) deberá de ser actualizado y re-definido en esta etapa buscando la implementación de acciones más robustas que prevengan, controlen y/o eliminen el riesgo de que la falla se presente nuevamente.
Es importante establecer y definir entre las partes el metódo de recolección y registro de datos el cual normalmente se generan con una frecuencia diaria y se presenta utilizando gráficos estádisticos como son las gráficas de Paretto, I-Chart, Gráficas de Tendencia y Gráficos de Barra.