Procesado extra: Se refiere a operaciones extras, relacionadas con errores de cálculo, que deben ser evitadas.
Inventario: El exceso de inventario ocupa espacio y produce la obsolescencia de los productos.
Conocimiento desconectado: Ocurre cuando una empresa se desconecta de proveedores y clientes.
Linea de producción moderna de automóviles.
Metodología Lean:
La Metodología Lean es un modelo de gestión creado en Japón, por la empresa Toyota. Tiene como objetivo incrementar la productividad, ampliar la calidad y ofrecer al cliente el máximo valor.
Después de viajar a Estados Unidos, al terminar la guerra, Taiichi Ohno el director de la empresa Toyota, se sintió inspirado por las grandes producciones en masa de Henry Ford. Así como, por la división del trabajo de Frederick Taylor.
Decidió a su vuelta, aumentar la productividad japonesa, rebajando al máximo los desperdicios. La metodología Lean buscar reducir los desperdicios al máximo. Ajustarse a los recursos que exige la producción y que ésta sea limpia.
En la metodología Lean el trabajador se involucra en el proceso de mejora y desarrollo. Creándose así un sentimiento de pertenencia, al poder aportar sus propias ideas de lo que él considera que puede o debe mejorar.
Cabe destacar que la Metodología Lean es una respuesta al “Fordismo” donde el trabajador realiza una tarea simple y repetitiva y se espera de él que no piense, solo que actúe. En la metodología Lean el operario es clave en el desarrollo de la industria y en la calidad final del producto o solución.
¿Te gustaría saber más sobre mejora en procesos de calidad, aumento de la productividad y mejora continúa?
Sólo llena este formulario y nos podremos en contacto contigo:
Share
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.