La exploración espacial parece que tendrá un resurgimiento muy potente en esta nueva década ya que la Administración Nacional de la Aeronáutica Espacial (NASA por sus siglas en inglés) y muchas otras agencias espaciales en todo el mundo, están buscando ir una vez más a la luna e incluso a Marte con astronautas que se encarguen de la exploración.
En esta ocasión es la misma NASA, quien recientemente emitió un par de Solicitudes de Información (RFI por sus siglas en inglés) con el objetivo de fortalecer su entendimiento sobre “el mercado emergente estadounidense de capacidad de transporte lunar mediante la participación de las comunidades de transporte terrestres y de tecnología robótica”.
Ahora, la NASA tiene entre manos un nuevo proyecto, la misión Artemis, misma que pondrá en el suelo lunar a la primera mujer y a un hombre que se encargarán de recorrer una zona nunca visitada del satélite de nuestro planeta, el polo sur, apoyados por un vehículo de cabina abierta altamente capacitado para circular por la irregular superficie lunar, y por un par de robots encargados de transportar equipo y muestras del suelo en su camino.
Es por lo anterior que la NASA tiene entre sus planes hacer alguna alianza con armadoras automotrices para desarrollar el vehículo lunar que entre en órbita en el transcurso de los próximos años.
“Cómo máximo, podemos esperar que los astronautas recorran cerca de media milla a pie llevando sus trajes” comentó Marshall Smith, director de programas de exploración lunar humana del directorio de misiones de exploración de la NASA. “Si ponemos un vehículo explorador cerca del lugar del alunizaje antes de la llegada de los miembros de la misión, el potencial científico de la misma aumentará exponencialmente” añadió Smith.
Fuente: Motorpasión