México es uno de los proveedores de autopartes más importantes a nivel mundial y su cadena de valor interesa a diversas empresas vinculadas, las cuales deben cumplir con las normas y certificaciones necesarias para un mayor aseguramiento. Nos referimos a la certificación IATF 16949.
Dicho estándar no es independiente de otros estándares como ISO 9001:2015, sino que se implementa como un suplemento de/y en conjunto con dicho estándar, como lo menciona Ricardo Contreras, instructor de BSI.
Y es que los daños potenciales del no cumplimiento de las normas en el mercado automotriz son diversos y profundos. Citamos el ejemplo de Toyota que retiró del mercado 1.7 millones de autos en América del Norte a principios de 2019, por airbags defectuosos Takata, vinculados a una veintena de muertes en todo el mundo, ello derivó en daños en la reputación de la marca y a una intensa campaña mediática negativa en los Estados Unidos.
Los cambios del sector automotriz van en aumento ante la prioridad de brindar un aseguramiento en el producto final, con una especial atención en las regulaciones involucradas, incluyendo las diversas normas que afectan el proceso; todo ello inmerso en la filosofía de la resiliencia.
La norma ISO/TS 16949 puede aplicarse en toda la cadena de suministro en la industria automotriz, ya que permite:
– Optimizar la calidad de sus productos y procesos
– Obtener el reconocimiento internacional de sus productos
– Tener un solo certificado reconocido por diferentes fabricantes
– Incrementar su penetración en el mercado nacional e internacional
– Aumentar la confianza de los clientes y trabajadores
– Optimizar sus recursos y poder canalizarlos a otras iniciativas relacionadas con la calidad de sus productos
– Contar con documentación que demuestre la alta calidad y el elevado desempeño de su empresa
Sin duda, la calidad en esta industria implica mucho más que solo prepararse para la certificación o la auditoría. Hoy una empresa sin un certificado válido tiene muy pocas posibilidades para servir a un proveedor de Nivel 1 y desde luego, ninguna posibilidad de servir a un fabricante de equipo original paras la industria automotriz (OEM por sus siglas en inglés), sin embargo la calidad en este sector, implica también un compromiso que involucra prevención de defectos y reducción de la variación que puedan desencadenar daños lamentables.
En 4PL México somos una empresa certificada por la norma ISO 9001:2015 con experiencia en la gestión e implementación de servicios de calidad basados en normas internacionales de automoción como ISO/TS 16949, VDA 6.1 y requisitos específicos de cada cliente.