El Centro de Capacitación para la Industria Automotriz cuenta con seis laboratorios dotados con controladores lógicos programables, robótica industrial, CNC, entre otras tecnologías.
La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (Upslp) abrió el Centro de Capacitación de Capital Humano para la Industria Automotriz y su Cadena de Suministro (CCIA).
Con una inversión de 15 millones de pesos, el CCIA cuenta con seis laboratorios que contribuirán con la formación y/o actualización de capital humano en áreas de especial relevancia para la industria automotriz como: hidráulica, electrohidráulica, neumática, electroneumática, controladores lógicos programables (PLC), sensores, robótica industrial, electricidad y electrónica y control numérico computarizado (CNC).
Este centro fue el resultado de los recursos aportados por los Fondos Mixtos (Fomix) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y del Fideicomiso Fondo de Fomento Económico del Estado de San Luis Potosí (Fideco), y permitirá la consolidación del desarrollo industrial, como un factor de atracción de inversiones y creación de nuevas fuentes de trabajo en el estado.
El gobernador del estado, Juan Manuel Carreras, aseguró que este centro se suma al proyecto tecnológico potosino en el que se encuentran el Centro de Moldes, Troqueles y Herramentales, el programa de Educación Dual en instituciones públicas, el Centro de Robótica y Programación 4.0 del Instituto de Capacitación para el Trabajo, entre otros.
En cuatro años la inversión en San Luis Potosí superó los USD 8,000 millones, cifra histórica para un sexenio, por lo que el gobierno considera fundamental seguir con el fortalecimiento de personal calificado para que se generen más empleos a beneficio de las familias potosinas.
El CCIA pondrá al alcance de grandes, medianas y pequeñas empresas, programas de capacitación altamente calificados en tecnologías industriales, coadyuvando así, al aumento de la productividad y la competitividad en las empresas establecidas en el estado.
En este vídeo podemos ver más de la visión para la competencia de los alumnos de la Universidad Politécnica de SLP.
Fuente:
Metalmecanica
Universidad Politécnica de SLP