Paro de GM en Estados Unidos por más de 40 días por el sindicato United Auto Workers afectó a plantas y trabajadores de México.
Los trabajadores de la armadora que estuvieron en paro técnico parcial primero en Silao y una semana después en Ramos Arizpe, Coahuila desde el pasado 7 de octubre, reiniciaron operaciones este sábado, mientras que la fabricación se reanudó el 28 de octubre.
Las empresas de Toluca, San Luis Potosí y la planta de ensamble de camionetas de Ramos Arizpe siguieron operando de manera normal.
El origen de este paro de GM en México se debió a la falta de suministros provenientes de las plantas en Estados Unidos que se encontraban en paro laboral desde el 16 de septiembre, el cual terminó este viernes luego de que se firmara un contrato laboral por cuatro años en los sitios representados por el sindicato United Auto Workers (UAW).
Resultado de este paro hubo muchas consecuencias, se suspendieron actividades casi un tercio de los 19 mil empleados, algunos empleados recibieron solo un porcentaje de su sueldo. De acuerdo con el Clúster Automotriz de Querétaro, alrededor de 50% de las empresas que fabrican autopartes que suministran directa o indirectamente a algunas o varias plantas de GM en México comenzaron a resentir la menos demanda de componentes.
La compañía dijo que los 40 días de huelga costó 1,000 millones de dólares en el trimestre, lo que redujo las ganancias en 52 centavos por acción. Un golpe mayor se aproxima en el cuatro trimestre, que perdió un mes completo de producción. Para el año, GM dijo que el impacto de la huelga en las ganancias probablemente será de unos 3 mil millones de dólares.
Después de varias negociaciones los trabajadores de GM en Estados Unidos confirmaron un nuevo contrato laboral y levantaron la huelga más extensa en casi 50 años. El acuerdo conseguido en Estados Unidos incluye el pago de un abono de 11 mil dólares, aumentos salariales, mejoras de reparto de utilidades y el no incremento de los costos del seguro médico, según comunicados de GM y del sindicato UAW gracias a esto GM de México reanuda operaciones.
Visita nuestros consejos para tener en cuenta las dimensiones de una renovación organizacional para evitar problemas con tus trabajadores y operaciones en tu empresa.
Encuentra más información en THE NEW YORK TIMES y en INFORMADOR.MX
Título: GM DE MÉXICO REANUDA OPERACIONES