BETTER UTILITY THAN A TRUCK WITH MORE PERFORMANCE THAN A SPORTS CAR

Tesla presentó su camioneta Cybertruck, la primera pickup 100 por ciento eléctrica de la compañía, que según su presidente, Elon Musk, no tendrá rayaduras ni abolladuras. La Cybertruck tiene una carrocería en color gris diseñada para la máxima durabilidad y protección de los pasajeros bajo una estructura de acero inoxidable laminado en frío Ultra-Hard 30X, además de tener vidrios ultrarresistentes compuestos por capas de polímero capaces de absorber la fuerza de cualquier impacto para mejorar el rendimiento de este hay un tema importante que no se ha mencionado y tiene que ver con el mercado que está abriendo en lugares donde el Model 3 y otros coches eléctricos no son populares.
La Cybertruck ya superó las 250.000 reservas, cifra que podría duplicarse a finales de año. De acuerdo con un gráfico de ARKInvest, la pick-up de Tesla ha generado interés en estados donde la penetración del coche eléctrico es baja.
Brett Winton, director de investigación en la empresa, ha compartido una comparativa con el Model 3 en términos de reservas basándose en datos de Google Trends. La Cybertruck parece ser popular en poblaciones del centro y norte de Estados Unidos, principalmente en las zonas montañosas.
Otro dato importante que también se menciona es que países como México, Canadá, Rusia, Reino Unido y Sudáfrica han mostrado un interés sin precedentes en las reservas de la Cybertruck. Tesla tiene presencia en México desde hace algunos años, y la llegada de una *pick-up* eléctrica con blindaje sería una opción atractiva para algunos estados del norte del país.
A pesar del optimismo, Winton asegura que las reservas se estancarán al llegar a las 270.000. A diferencia de lo que ocurre con el Model 3 y otros coches de Tesla, para apartar una Cybertruck solo se necesita pagar 100 dólares. En caso de no adquirir el coche, el dinero será devuelto a la persona.
La fecha estimada de entrega está programada para 2021. La Tesla Cybertruck tiene un precio base de 39.900 dólares, aunque el modelo de 49.900 dólares con dos motores AWD ha resultado ser el más popular en las reservas. Esta pick-up alcanza los 100 km/h en 4,5 segundos y ofrece una autonomía de 483 kilómetros.




Entre las noticias que sobresalieron tras el anuncio de la Tesla Cybertruck se destacó la del alcalde de Ciudad Valles en San Luis Potosí, Adrían Esper Cárdenas, adquirió 15 camionetas Cybertruck de Tesla para labores de patrullaje, recolección de basura y abastecimiento de agua, reportó en conferencia de prensa. Comentando lo siguiente:
«Lo importante es que independientemente que el costo puede llegar a ser un poquito alto, el beneficio es recuperable porque si tú no le pones mantenimiento y no le pones combustible, en un año te puedes llegar a ahorrar 24 millones y ya pagaste más de la mitad de la inversión”, afirmó.
Esper Cárdenas adquirió 10 unidades con dos motores, las cuales tienen un costo de 49.000 dólares, así como cinco piezas con tres motores con un costo de 69 mil 900 dólares cada una, refirió.
Publicado por:
Fotos: Tesla
Milenio
Forbes
Hipertextual