Su función es cerciorarse de que se cumplen los requisitos mínimos de calidad impuestos por la industria y solicitados por el cliente.
Es básicamente, una organización de servicio que da a conocer a los diferentes departamentos las especificaciones establecidas por la ingeniería de producto. Su función consiste en analizar gran cantidad de datos, que una vez analizados son presentados a los departamentos con el objetivo de iniciar una acción correlativa.
Pasos para elaborar una planificación de la calidad:
1. Identificar al cliente y determinar sus necesidades.
2. Traducir sus necesidades al lenguaje de la empresa u organización.
3. Desarrollar el producto que responde a esas necesidades concretas.
4. Optimizar el producto.
5. Crear y desarrollar el proceso que lleve a cabo la producción del producto.
6. Estandarizar y optimizar el proceso de producción del producto.
7. Demostrar que el proceso puede producir el producto en condiciones normales de operación.
8. Convertir el proceso en operación (producir).
El control de calidad de un proceso productivo industrial es imprescindible para lograr una calidad óptima del producto final. Esto asegura la satisfacción del cliente ya que se alcanzan los objetivos propuestos y las expectativas del mismo.
Aún así, los procesos logísticos para asegurar la calidad son complejos. Es por ello que 4PL México se uno a estos procesos asegurando la calidad antes, durante y previo a su finalización con los siguientes servicios:
· Inspección Recibo
· Contenciones de Calidad GP12 y CS1
· Servicios de Sorteo (Clasificación de Materiales)
· Inspecciones visuales
· Retrabajos
· Almacenaje
La industria debe y necesita implementar sistemas de control de calidad con el objetivo de lograr una calidad óptima y reducir costes.
La calidad es una ventaja competitiva y mantiene a una industria sostenible dentro del mercado.
Y es que actualmente, la calidad no es opcional en una industria que pretende sobrevivir dentro de un entorno globalizado.