Los recortes a su gama son parte de una estrategia de la marca bávara para mejorar su situación económica a futuro.
Por Edmundo Cano
Los números financieros de BMW para la primera mitad del 2019 fueron positivos, pero lejos de los resultados brillantes que la marca presumía hace apenas algunos años. Las acciones de la marca en Europa han caído 47 por ciento, el año pasado las ganancias de la división automotriz descendieron un 22 por ciento, mientras que el retorno de inversión llegó a solo 7.2 por ciento, y la firma prevé que al finalizar el año, caiga hasta 6.5 por ciento.
Con este grave panorama por delante, la marca ha planteado una estrategia para minimizar costos y ahorrar la mayor cantidad de dinero posible, que van desde acelerar y simplificar el proceso de desarrollo de vehículos eléctricos para librarse de las multas antiemisiones en Europa que entrarán en vigor en 2022, hasta recortar versiones y niveles de equipamiento en su gama actual, y también retirar modelos ya existentes.
Esta última medida afectará muchos de los autos más ‘de entusiasta’ que tiene la marca, además de algunos de los más económicos, puesto que no aportan demasiado a las ganancias de la marca en comparación con modelos que cuestan por encima de los $40,000 dólares. BMW planea descontinuar el Serie 1 de 3 puertas, el Serie 2 Convertible y Gran Tourer, los Serie 3 y 6 Gran Turismo, el Z4 (¿adiós Toyota Supra?), el recién presentado Serie 8 en carrocería coupé y convertible –la versión Gran Coupépermanecería en la gama- y el Serie 7 de chasis regular, quedando solamente el de chasis largo. La SUV compacta X2 también desaparecería, luego de que sus ventas cayeran en más del 50 por ciento solo en Europa. La desaparición de estos modelos no sería ‘de golpe’, sino que ya no tendrían nuevas generaciones una vez que su ciclo de vida actual llegase a su fin.
En contraste, los nuevos modelos en el tintero para la firma bávara incluyen el X8, un coupé-crossover que será ofrecido solamente en versiones M y M Performance, y claro, la renovada gama eléctrica de la firma, con los sucesores del i3 e i8, el futuro sedán eléctrico i4, y la SUV basada en el conceptual iNext.
Fuente: https://www.automovilonline.com.mx/noticias/bmw-planea-descontinuar-varios-modelos-de-entusiastas/