“Medio millón de Audi Q5 hechos en México, en un lapso de tres años y medio, es sólo una muestra de la estrategia y el desempeño que tenemos como fábrica. Audi México es una empresa fuerte, competitiva y que cuenta con el talento de muchos colaboradores. Es ese espíritu el que nos hace exitosos y nos permite construir nuestro futuro”, asegura Thomas Slupik, director de la planta.
La planta de Audi en San José Chiapa, inaugurada en 2016, cuenta con una capacidad de producción de 150,000 unidades anuales y genera más de 5,200 empleos locales, más aquellos creados por nuevos proveedores que se asentaron en las zonas aledañas.
Recordemos que el complejo manufacturero desde julio del año pasado, emplea el 50% de electricidad de fuentes renovables y a partir de este año será del 100%. Con esto Audi México apoya el objetivo del Consorcio Volkswagen, de ser neutral en emisiones de CO2 para el 2050. Igualmente, en 2019 la marca alemana inicio exitosamente la producción del Audi Q5 TFSIe, la primer variante híbrida de esta SUV en la mencionada planta.
La planta de Audi se inauguró en 2016, es la más joven de la red de producción de Audi. Cuenta con la cadena completa de producción, desde la nave de Estampado, la Carrocería, de Pintura hasta la de Montaje. Puede producir anualmente 150,000 unidades y emplea a más de 5,200 colaboradores.
Por tercer año consecutivo, la planta de Audi en San José Chiapa superó su meta de producción, con 156,995 unidades en 2019, gracias a lo cual alcanzó ya el récord de sus primeras 500,000 unidades producidas, con lo que, sumando su primera generación, la Audi Q5 ya supera los dos millones de unidades.
Fuentes: Automovilonline, automotivesupplynews