El día de hoy queremos hablar de cuatro formas con las cuales, de acuerdo a nuestra experiencia profesional hemos visto un impacto favorable en la confianza de nuestros clientes logrando así mejorar su satisfacción, tranquilidad y sobretodo lealtad.
La confianza podría ser definida como la creencia que una persona tiene de otra en relación a la conducta futura de esta última. La confianza generada en una persona esta determinada en función de sus valores, principios y creencias. La confianza es una actitud que concierne el futuro.
La confianza supone una suspensión, al menos temporal, de la incertidumbre respecto a las acciones de los demás. En términos prácticos, el grado de confianza puede ser expresado como confiabilidad, la cual determina el grado de riesgo o nivel de certidumbre en una persona.
Este grado de confiabilidad no solamente esta relacionado en el ámbito social sino también en el industrial. De acuerdo al nivel de confianza, se puede indicar de forma estimada el porcentaje de éxito esperado para un servicio, producto o sistema de trabajo. Este grado de confianza puede ser medido, análizado y sobretodo mejorado teniendo así implicaciones en costos, productividades, seguridad, satisfacción, liability & compliance, entre muchos otros.
Debido a que nuestro blog se especializa en el campo industrial (y no en el social), indicaremos las 4 formas con las cuales 4PL México® ha alcanzado un impacto favorable en la confianza de nuestros clientes elevando así su nivel de satisfacción, tranquilidad y sobretodo lealtad.
«El liderazgo propicia un ambiente de seguridad dentro del cual nace y se desarrollan los sentimientos de confianza y lealtad organizacional».
Las garantía son una forma de generar confianza, esta garantía puede establecerse de manera verbal (voluntaria) y/o través de instrumentos legales (garantía contractual) los cuales comúnmente se materializan como acuerdos. Con estos se busca brindar mayor seguridad al cumplimiento de resultados esperados, requisitos comerciales, características técnicas, entre otros. Las garantías son muy importantes para los clientes o consumidores ya que permiten tener la confianza de que, en caso de fallas, defectos u otra clase de incumplimientos que afecten el correcto funcionamiento de algún producto o servicio, los responsables se harán cargo de la reparación de los daños ocasionados a fin de que que el producto o servicio vuelva a reunir sus condiciones óptimas de operación.
Les pedimos visitar nuestra pagina web https://www.4pl-mexico.com en la cual encontrarán mayor información de las garantías que 4PL México® ofrece a nuestros Clientes Premium dentro de las cuales se encuentra nuestro programa 4PL Customer Care Program el cual fue creado para extender de manera opcional la garantía de nuestros servicios, proteger a nuestros clientes y cubrir reclamos económicos. La cobertura de nuestras garantías cubre hasta por $10,000,000.00 USD (Diez Millones de Dólares Americanos 00/100) por año o hasta por el monto total anual de las ventas que 4PL México reciba por parte de cada uno de sus Clientes Premium.
Los certificados son un documento de carácter administrativo el cual se emplea para garantizar la constancia de hechos, sucesos y caractéristicas. Los certificados son fundamentales para verificar conocimientos, grados de experiencia, capacidades personales, niveles de especialidad técnica, funcionalidad, confiabilidad en las operaciones, entre otros. Las irregularidades, incumplimientos, falsificación de certificados pueden ser castigados por ley. Existen varias organizaciones a nivel mundial avaladas para la emisión de certificados. En el sector automotriz, la más común y una de las de mayor rango de reconocimiento es la Organización Internacional para la Estandarización (International Standarization Organization o ISO por sus siglas en inglés) la cual determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. Dentro de las principales normas se encuentran ISO 9001 la cual contiene los requisitos del modelo de gestión, ISO19011 la cual detalla los requisitos para realizar las auditorías de un sistema de gestión, ISO 14001 la cual aplica para sistemas de gestión medioambiental e ISO/TS 16949 la cual detalla el desarrollo de sistemas de gestión de calidad enfatizando la prevención de errores, mejora continua y reducción de desechos aplicados en las fases de producción, diseño y desarrollo de productos.
Les pedimos visitar nuestra pagina web https://www.4pl-mexico.com en la cual encontrarán mayor información de las certificaciones internacionales de nuestra compañía dentro de las cuales se encuentran ISO 9001:2015, WORLDCOB 2015 & 2018 y Latin American Quality Institute 2015 AWARD.
El desarrollo de casos de éxito genera un sentido de confianza a través de resultados satisfactorios y experiencias reales. Dichos casos fueron probados, analizados, registrados y sobretodo pueden ser replicados. Estos casos de éxito tienen la finalidad de realizar pruebas, experimentos, sistemas y procesos que ayuden a crear la metodología adecuada para garantizar la eliminación de errores y oportunidades de mejora en servicios o productos.
Los casos de éxito pueden ser considerados como una metodología, como un diseño de experimentos o como investigación de tipo cualitativa. No importando su clasificación, los casos de éxito sirven para garantizar que los resultados esperados de teorías e hipótesis, tuvieron un resultado satisfactorio previo, generando así nuevas experiencias y elevando el grado de conocimiento
Les pedimos visitar nuestra pagina web https://www.4pl-mexico.com en la cual encontrarán mayor información de nuestros casos de éxito con los cuales demostramos nuestro grado de especialización, experiencia, mejoras a procesos y nivel de servicios entregado a nuestros clientes.
Los especialistas son aquellas personas o grupo de personas que buscan en todo momento potencializar el valor de bienes o servicios para los clientes o consumidores finales. Estos especialistas o generadores de valor proporcionan un nivel más alto de expertise, conocimientos y experiencias en un campo determinado, lo que aumenta el índice de confiabilidad y probalidad de éxito en los resultados esperados maximizando así el beneficio y deseo de satisfacción de los clientes por sus productos o servicios.
La confianza debe ser prioridad en el desarrollo del emprendimiento, en el crecimiento de una organización corporativa y debe formar parte de los valores personales de nuestros equipos de trabajo.
La confianza consolida un sentido de seguridad y tranquilidad que evoluciona en lealtad y fanatismo de marca. Estos sentimientos son desarrollados a través de un ambiente de liderazgo, el cual no puede ser impuesto de manera forzosa.